La UCO participa en la reconstrucción del complejo arqueológico de "Las Grúas"
Situado junto a la ermita de San Pedro de El Carpio, el conjunto hidráulico de "Las Grúas" tenía como finalidad la extracción de agua para el riego de huertas cercanas
La Universidad de Córdoba investigará las piezas romanas de los fondos del museo arqueológico
Las muestras, que serán analizadas por el grupo de Investigación Antiguas Ciudades de Andalucía a través de un proyecto financiado por la fundación BBVA, podrían ofrecer información de relevancia histórica y arqueológica
Cuando los monumentos compraban la limpieza de sangre
El estudio del patrimonio histórico artístico español goza, por fortuna, de una excelente salud. En las últimas décadas se han multiplicado los trabajos científicos al respecto, y también se han creado grados y másteres universitarios específicos sobre la cuestión. Además, poco a poco se ha conseguido concienciar a buena parte de la población de la necesidad no sólo de mantener los monumentos, sino del enorme potencial económico que tiene su puesta en valor.
Los archivos judiciales revelan las prácticas sexuales de las españolas del siglo XIX
Un estudio de la Universidad de Córdoba propone utilizar los sumarios judiciales para buscar los testimonios de las mujeres sobre sus usos y costumbres sexuales
Familias que se hicieron nobles usurpando sus apellidos
El investigador de la Universidad de Córdoba Enrique Soria Mesa ha estudiado la usurpación de apellidos como una de las estrategias de ascenso social en la España entre los siglos XVI y XVIII
El profesor de la UCO Francisco Acosta presenta en la Diputación el libro ‘La aurora de rojos dedos’
Una exposición recrea las costumbres de la población romana de Mellaria a la hora de comer
La exposición “A la mesa en Mellaria” en Fuente Obejuna muestra al público las últimas investigaciones del proyecto de investigación Ager Mellariensis
Organizan un congreso para conocer las últimas investigaciones doctorales en patrimonio
Se celebrará este viernes 25 en la Facultad de Ciencias del Trabajo y participarán 23 estudiantes del programa de Doctorado Interuniversitario en Patrimonio
Cuando la limpieza de sangre se compraba pagando monumentos
Enrique Soria Mesa, investigador de la Universidad de Córdoba, estudia el origen judeoconverso de la nobleza fundadora de numerosos bienes patrimoniales de España
Un convenio entre la UCO y el Colegio de Farmacéuticos permitirá investigar la historia de la Farmacia en Córdoba
El proyecto de colaboración reconstruirá el inventario de antiguas boticas y abordará el papel de Andalucía en el comercio de las medicinas que venían de América
Un nuevo convenio de colaboración entre la Empresa de Base Tecnológica de la UCO Historia y Genealogía SL y la Fundación Colegio Farmacéutico de Córdoba permitirá investigar sobre la historia de la Farmacia en Córdoba desde el Siglo XV hasta la actualidad. Concretamente, ha sido rubricado durante la mañana de hoy por el presidente del Colegio de Farmacéuticos, Práxedes Cruz, y el catedrático de Historia Moderna de la institución universitaria Enrique Soria.