Validan un nuevo método más rápido y fiable para categorizar el aceite de oliva
ARISTOIL. Un nuevo método para cuantificar fenoles, los compuestos ‘estrella’ del aceite de oliva
El proyecto Aristoil desarrolla un manual para incrementar la cantidad de estas sustancias beneficiosas para la salud
La Universidad de Córdoba prepara sus previsiones para la nueva campaña de olivar
El Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal lleva más de una década realizando estas predicciones mediante la aplicación de un método que combina el análisis del polen y datos meteorológicos
Córdoba y Jaén dominaban el mercado del aceite hace 2.000 años
El microespacio ‘La Universidad Responde’ cuenta con investigadores de la UCO para dibujar el papel del aceite de oliva en las sociedades antiguas
La UCO analiza la importancia del aceite de oliva en la antigüedad en ‘La Universidad Responde’
El microespacio de La 2 de TVE se emitirá mañana día 11 de junio a las 10.50 horas, dentro del programa ‘La Aventura del Saber’
La UCO analiza los beneficios del aceite de oliva en ‘La Universidad Responde’
El catedrático de Medicina de la Universidad de Córdoba Francisco Pérez Jiménez establece las razones que determinan la alta calidad del aceite de oliva en TVE
A pesar de lo que comúnmente se piensa, no todas las grasas son perjudiciales para la salud, de hecho, hay algunas que presentan una serie de beneficios para el cuerpo humano. Es el caso del aceite de oliva.