Vídeo | G.O. RUMIANTEC: Mejoras tecnológicas para la ganadería extensiva en Andalucía


Vídeo del Grupo Operativo (G.O.) RUMIANTEC ‘Mejoras tecnológicas para la ganadería extensiva en Andalucía: canales cortos eco-eficientes, fotoestimulación artificial y control digital inteligente de la reproducción’ que trata de mejorar la rentabilidad y reducir el impacto ambiental de la ganadería extensiva tradicional con razas autóctonas en Andalucía

El Grupo Operativo RUMIANTEC está revolucionando la ganadería extensiva en Andalucía a través de la innovación y la tecnología mediante tres estrategias clave del proyecto: mejorar la eficiencia reproductiva de razas locales mediante el control de fotoperiodos, digitalizar el campo con una app de gestión ganadera para facilitar la toma de decisiones y explorar nuevos tipos comerciales para añadir valor a los productos y dignificar el trabajo del ganadero.

Durante la fase experimental, el equipo ha realizado controles de crecimiento, chequeos y análisis de la carne, además de encuestas y catas con consumidores para identificar preferencias y potenciar la comercialización de razas autóctonas. También destaca el desarrollo de una herramienta digital que ayuda al ganadero a planificar la fotoestimulación y mejorar la rentabilidad de la ganadería extensiva.

El proyecto busca dar visibilidad y valor a las razas autóctonas, promoviendo su conocimiento y consumo.

El grupo está compuesto por la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS), Tekpyme, el Consorcio Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) junto con la Universidad de Córdoba, a través del grupo de investigación ‘Ciencia Animal| AGR-195’ y la Universidad de Huelva, a través del grupo ‘Tecnología de la producción animal | AGR-233‘; y la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo (AAGT), que actúa como agente colaborador.

El proyecto está financiado con Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2022.

Página del proyecto



UAL_logo_230x230
UCA_logo_230x230
UCO_logo_230x230
UHU_logo_230x230
UJA_logo_230x230

Centro colaborador
SUBSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES