El ceiA3 concede ayudas de Erasmus + para Alemania, Francia e Italia durante este curso

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 ha concedido un total de 30 ayudas de movilidad internacional Erasmus+ para el curso 2022-2023 a participantes de las universidades integrantes del campus con destinos como Alemania, Francia o Italia
Las ayudas están dirigidas a estudiantes de Doctorado, Personal Administración y Servicios (PAS) y Personal Docente e Investigador (PDI) para la realización de movilidades a países europeos participantes en el programa Erasmus+, tales como Italia, Bélgica, Francia, Polonia, Portugal, Alemania o Austria, entre otros.
El importe total destinado a estas ayudas es de 28.760 euros desplegados en Doctorado (18.875 euros), PAS (4.905 euros) y PDI (4.980 euros).
Respecto a los objetivos de las ayudas, los estudiantes de Doctorados podrán realizar estancias de hasta tres meses de duración en universidades extranjeras para contribuir al desarrollo de su Tesis Doctoral y a la obtención de la Mención Internacional.
Por su parte, las ayudas para PAS permitirán al personal de las universidades realizar estancias de cinco días en universidades extranjeras para recibir formación vinculada a su puesto de trabajo, mientras que la de PDI propone la realización de estancias de cinco días en universidades extranjeras para la impartición de un mínimo de ocho horas de docencia y participación en actividades de formación.
La estrategia del consorcio es establecer puentes y convenidos con centros de referencia en materia agroalimentaria, la puesta en marcha de programas de internacionalización dirigidas a estudiante de Grado y Postgrado, egresados/as recientes, investigadores/as y docentes, personal de administración y servicio, además de la conexión entre los clústeres y redes de investigación ceiA3, entre otros.
El objetivo es mejorar el posicionamiento del ceiA3 como referente internacional en innovación agroalimentaria, fomentar las movilidades e intercambios con universidades, centros de investigación y empresas, además de impulsar la vinculación con el sector empresarial agroalimentario europeo e incrementar la empleabilidad internacional de los/as egresados/as de las universidades ceiA3 y fomentar la presencia activa del ceiA3 en foros, redes y plataformas europeas.
Estas ayudas son financiadas por los proyectos Erasmus+ KA103 concedidos al ceiA3 en 2020 (2020-1-ES01-KA103-079532) y KA131 concedido en 2021 (2021-1-ES01-KA131-HED-000018687) por parte del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).
Este programa se desarrolla gracias a la aprobación por parte de la Comisión Europea de las actividades de organización de la movilidad y de la distribución de la ayuda financiera correspondiente por el SEPIE cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea.
Los proyectos Erasmus+ KA103 y KA131 están cofinanciados por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva del ceiA3 y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
![]() |
![]() |
![]() |
CEI financiado por el Gobierno de España y la Junta de Andalucía en el Marco del Programa Campus de Excelencia Internacionalampus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3