Webinario ceiA3-INNOVAGRO – GO Viñas Vivas: Fertilización foliar y economía circular para regenerar la salud, el funcionamiento y la sostenibilidad de los viñedos andaluces

El Grupo Operativo (G.O.) Viñas Vivas: «Fertilización foliar y economía circular para regenerar la salud, el funcionamiento y la sostenibilidad de los viñedos andaluces» protagonizará el nuevo webinario ceiA3-INNOVAGRO, a través de la intervención de investigadores adscritos al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) que acercarán los objetivos y avances del proyecto.

La cita tendrá lugar el próximo 18 de febrero en formato virtual, con la presentación de acciones desplegadas durante el proyecto favoreciendo, además, la interacción con las personas que pueden seguirlo y transmitir sus consultas sobre la iniciativa.

Se trata de un encuentro virtual impulsado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en el marco de la Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO), a través de sus acuerdos de colaboración para la difusión de resultados de investigación con el ceiA3.

En continuación al GO Sueos Vivos presentado en 2023, “Viñas Vivas” impulsa la valorización de distintos tipos de residuos orgánicos, procedentes de la viticultura (restos de poda y vinificación) y ganadería (lana de oveja de baja calidad), al desarrollar fertilizantes foliares con efectos beneficiosos para los viñedos.

El Dr. Raúl Ochoa Hueso, profesor titular del Departamento de Biología de la Universidad de Cádiz (Instituto de Investigación Vitivinícola y Agroalimentaria-IVAGRO), presentará los avances de los ensayos para el desarrollo de fertilizantes basados en la economía circular, la lumbricultura y el aprovechamiento de los recursos naturales, su formulación y la evaluación de sus efectos bioestimulantes, fungicidas, e insecticida.

Cabe recordar que los grupos operativos son agrupaciones funcionales y temporales de agentes interesados en la innovación en un sector.

Enlace de registro al seminario web: https://iica.zoom.us/webinar/register/WN_tdCo-1JsSl2Xa5ThaIfY1w
Horario: 17:00h España (10:00h México)

Red INNOVAGRO

La constitución de Red INNOVAGRO se realizó en 2011 iniciando así una serie de acciones que buscan potenciar los procesos de gestión de innovación en el sector agroalimentario a través del intercambio de conocimientos, información, cooperación técnica y experiencias, aprovechando sinergias entre los países miembros.

La Red INNOVAGRO está integrada por más de 70 miembros de 15 países de Iberoamérica y Europa y tiene como objeto fortalecer la productividad, la competitividad y el desarrollo sostenible desde la perspectiva económica, social y ambiental.

Los integrantes de la Red son instituciones del sector público y privado entre las que se encuentran centros de investigación, universidades, ministerios, fundaciones, organismos de la sociedad civil, organismos internacionales, empresas, sistemas nacionales, redes, Instituciones financieras, de Argentina, Brasil, Chile, México, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, El Salvador, España, Israel, Nicaragua, Países Bajo, Perú y República Dominicana.

Grupo Operativo Viñas Vivas

El principal objetivo de este proyecto es desarrollar e implementar estrategias innovadoras de gestión sostenible de los viñedos andaluces para acelerar la transición de viñedos convencionales intensivos a viñedos sostenibles de alto rendimiento, que proporcionen una amplia variedad de servicios ecosistémicos.

El grupo está compuesto por la Universidad de Cádiz y el ceiA3, ASAJA Cádiz y Bodega Primitivo Collantes y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) como agente colaborador.

El proyecto está financiado con Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2022.

#VIÑASVIVASAND

Fecha

18 Feb 2025

Hora

17:00

Más Información

Enlace de registro
Categoría
Enlace de registro

UAL_logo_230x230
UCA_logo_230x230
UCO_logo_230x230
UHU_logo_230x230
UJA_logo_230x230

Centro colaborador
SUBSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES