Webinario ceiA3-INNOVAGRO – GO TIC4BIO: Aumentar la competitividad a través de tecnologías de la información y comunicación

El próximo 19 de junio se celebrará el seminario web ceiA3-INNOVAGRO GO TIC4BIO  para acercar los objetivos y resultados del proyecto.

Las investigadoras de la Universidad de Córdoba del grupo «Hidráulica y riegos | AGR-228», Carmen Flores Cayuela y Pilar Montesinos Barrios expondrán los resultados de los proyectos innovadores.

Se trata de un encuentro virtual impulsado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en el marco de la Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO), a través de sus acuerdos de colaboración para la difusión de resultados de investigación con el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3).

Enlace de registro al Webinario: https://iica.zoom.us/webinar/register/WN_JahS7k_5R7OmScVHPh22Xw#/registration

Horario: 17:00h España (09:00h México)

Red INNOVAGRO

La constitución de Red INNOVAGRO se realizó en 2011 iniciando así una serie de acciones que buscan potenciar los procesos de gestión de innovación en el sector agroalimentario a través del intercambio de conocimientos, información, cooperación técnica y experiencias, aprovechando sinergias entre los países miembros.

La Red INNOVAGRO está integrada por más de 70 miembros de 15 países de Iberoamérica y Europa y tiene como objeto fortalecer la productividad, la competitividad y el desarrollo sostenible desde la perspectiva económica, social y ambiental.

Los integrantes de la Red son instituciones del sector público y privado entre las que se encuentran centros de investigación, universidades, ministerios, fundaciones, organismos de la sociedad civil, organismos internacionales, empresas, sistemas nacionales, redes, Instituciones financieras, de Argentina, Brasil, Chile, México, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, El Salvador, España, Israel, Nicaragua, Países Bajo, Perú y República Dominicana.

G.O. TIC4BIO

Este Grupo Operativo lo integran: Ecovalia, la asociación profesional española de la producción ecológica; la Universidad de Córdoba y el Campus de Excelencia Agroalimentario (ceiA3), Grupo de investigación ceiA3 UCO AGR 228 de Hidráulica y Riegos; Ingeoliva, empresa familiar dedicada a la agricultura ecológica de precisión que cuenta además con almazara bioclimática y planta de compostaje, y Dacartec, empresa desarrolladora de soluciones tecnológicas.

El proyecto GO TIC4BIO están financiados con Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2020.

#TIC4BIO

Fecha

19 Jun 2024

Hora

17:00

Más Información

Enlace de registro
Categoría
Enlace de registro

UAL_logo_230x230
UCA_logo_230x230
UCO_logo_230x230
UHU_logo_230x230
UJA_logo_230x230

Centro colaborador
SUBSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES