El ceiA3 recibe a beneficiaria Erasmus+ de Doctorado


El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) ha acogido la visita de Sabrina Castro Scholten, participante del programa Erasmus+ KA131, mediante el Servicio Español Para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)

La beneficiaria, procedente de la Universidad de Córdoba, acaba de volver a España tras una movilidad de Doctorado en la Universidad Aldo Moro de Bari (Italia) donde “hemos realizado una serie de muestras con unas técnicas nuevas que tienen allí para aplicarlas en nuestros laboratorios”.

Castro recomendaría la experiencia Erasmus+ ya que “salir al extranjero es lo mejor que se puede hacer en el ámbito de la investigación al mejorar el currículum y adquirir nuevos conocimientos”.

Acerca del programa Erasmus+

El nuevo programa Erasmus+ 2021-2027 tiene como objetivo principal, en el ámbito de la educación y la formación, la promoción de la movilidad educativa de las personas y los colectivos, tanto del alumnado como del personal, así como la cooperación, la calidad, la inclusión y la equidad, la excelencia, la creatividad y la innovación a nivel de las organizaciones y las políticas. En relación con las políticas educativas europeas, en especial con el Espacio Europeo de Educación 2025, las prioridades del Programa son la inclusión y diversidad, la transformación digital, el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, y la participación en la vida democrática.

En España, el programa Erasmus+ se gestiona por parte del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), organismo público adscrito al Ministerio de Universidades que actúa como Agencia Nacional del programa en los ámbitos de la educación y la formación.

El Programa cuenta con una dotación económica de más de 28.000 millones de euros, que permitirá financiar proyectos de movilidad y cooperación transfronteriza relacionados con el aprendizaje para 10 millones de personas de todas las edades y de todos los orígenes.

Desarrollar capacidades empresariales y creativas muy valoradas por los futuros empleadores, mejorar las competencias en lenguas extranjeras y las capacidades interpersonales e interculturales del trabajo en equipo y mejorar la comprensión de otro país y de su cultura figuran entre los beneficios de las prácticas en términos de empleabilidad.

Estrategia de internacionalización

El consorcio de movilidad ceiA3 está integrado por las cinco universidades andaluzas de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén, además del ceiA3 como entidad coordinadora.

La estrategia del consorcio es establecer puentes y convenidos con centros de referencia en materia agroalimentaria, la puesta en marcha de programas de internacionalización dirigidas a estudiante de Grado y Postgrado, egresados/as recientes, investigadores/as y docentes, personal de administración y servicio, además de la conexión entre los clústeres y redes de investigación ceiA3.

El objetivo es mejorar el posicionamiento del ceiA3 como referente internacional en innovación agroalimentaria, fomentar las movilidades e intercambios con universidades, centros de investigación y empresas, además de impulsar la vinculación con el sector empresarial agroalimentario europeo e incrementar la empleabilidad internacional de los/as egresados/as de las universidades ceiA3 y fomentar la presencia activa del ceiA3 en foros, redes y plataformas europeas.

Asimismo, el proyecto trata de satisfacer las necesidades de la región para formar profesionales altamente cualificados en sectores agrario, ganadero, forestal y medioambientales, que representan un papel clave en la economía andaluza.

El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) concedió los proyectos Erasmus+ 2022-1-ES01-KA171-HED-000077844 y 2022-1-ES01-KA131-HED-000060934 en el marco de la convocatoria Erasmus 2022, bajo el objeto de incrementar la internacionalización de los estudiantes, así como su empleabilidad, más allá de los límites de la Unión Europea.



UAL_logo_230x230
UCA_logo_230x230
UCO_logo_230x230
UHU_logo_230x230
UJA_logo_230x230

Centro colaborador
SUBSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES